El verde fantástico de la Sábila puede armonizar con cualquier ambiente que se encuentre en la casa u oficina, y es
que la Sábila además de ser una buena opción para el decorar ya sea interna o externa posee unas propiedades
curativas increíbles.
![]() |
La Sábila y sus propiedades |
Sus orígenes nos
llevan a África del Norte, en donde se
inicia su cultivo y con un buen cuidado esta planta puede llegar a crecer de 80
cm a 100 cm, sus hojas gruesas y carnosas con un verde agradable y sus bordes
serrados. Desciende de la familia de los
Lirios, esta planta se reproduce en climas
cálidos y secos.
Llamada por muchos la planta “milagrosa” hace que muchas
personas la aprecien y quieran tenerla
por estas propiedades y beneficios curativos,
existen alrededor de 400 especies de esta planta, pero la más conocida por sus
propiedades curativas es la Barbadensis Miller, o Áloe Vera. Mide alrededor de 60 a 90 cm y una hojas de 7 a 10 cm de ancho, estas hojas son muy apetecidas con
fines medicinales, abriéndola y tomando el gel para aplicar en zonas afectadas,
además de la parte interna de las hojas las semillas se pueden ingerir para
fines curativos.
La Sábila y sus usos caseros.
El gel que se extrae de sus hojas se emplea en tratamientos de
heridas leves como: quemaduras,
irritaciones en la piel. Estudios que se llevan a cabo en Swansea, están empleando
la Áloe Vera en tratamiento de síndrome de intestino irritable, hasta el
momento arroja mejorías en los pacientes
a los cuales son sometidos a esta
práctica, otros estudios realizados en hospitales como John Radcliffe en Oxford
y Royal Hospital de Londres, en 2004 en un ensayo clínico se incorporan a 44
pacientes que sufren colitis ulcerosas, como resultado se encuentra que el 38%
que recibieron Áloe Vera se encontraban con una gran mejoría en comparación con
aquellos que no se les fue suministrada .
Propiedades curativas.
Esta planta cuenta
con una gran variedad de propiedades curativas, entre las que se distinguen los
beneficios en contra de las bacteria, ósea es antibacteriana,
también funciona para tratamientos en contra de los hongos (anti fúngica), se le
reconocen propiedades anti flamatoria y cicatrizantes. Esta planta se
puede aprovechar con uso interno consumiéndola
para el tratamiento de la acidez estomacal,
flatulencia, cólicos, gastritis, normalizar el tracto intestinal.
Es considera como revitalizadora porque aporta anergia y ayuda al aparato motriz, al
sistema endocrino, al sistema
circulatorio y al sistema nervioso central, todos estos sistemas pueden mejorar su funcionamiento gracias a sus propiedades. Cuando
se trata de infecciones vaginales leves, se puede encontrar en esta planta una solución,
elimina ciertas infecciones, picaduras de insectos, quemaduras leves, estrías recientes
de color rojo se considera un buen
tratamiento ya que reduce las estrías.
Para el cabello es óptima ya que
previene la caída y la caspa, aumenta el brillo del cabello manteniéndolo suave.
Es rica en vitaminas y minerales que son
las que tu organismo requiere para el buen funcionamiento, tiene vitaminas del
tipo A, C, E, B1, B2, B3, B6, B12, ácido fólico, y además entre sus minerales
encontramos calcio, zinc, cromo, selenio, hierro, cobre, magnesio, entre otros.
Es buena para el organismo ya que ayuda
a sobreponerse a los cambios que
producen las enfermedades y virus, porque contiene Adaptógeno que elevan las defensas, además es una gran ayuda para aquellas situaciones que
generan estrés. Cuando se consume Sábila ayuda a borrar las toxinas en el organismo y desintoxica el cuerpo. Cambia el PH del
cuerpo fortaleciendo el sistema inmune, y es un laxante natural.
Manera fácil de tomar un jugo de Sábila.
Ingredientes.
- 4 cucharadas de gel de Sábila o Áloe
- 1 vaso con agua
- Hielo
Preparación.
Coloca todos los ingredientes en el vaso de la licuadora, licúalo
hasta que todo se deshaga y la Sábila quede espumosa, debes beberla de
inmediato para evitar que la Sábila pierda sus propiedades, puedes mezclarlo
con sumo de frutas si lo prefieres, puedes beber hasta dos vasos diarios, asegúrate
de no ser alérgico a la Sábila.
Aquellas personas que son diabéticas o padecen hipoglucemia
deben tener cuidado de ingerir Sábila por que disminuye los niveles de azúcar en la sangre, si tomas medicamentos
recetados consulta tu medico antes de consumir la Sábila.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina.